miércoles, 26 de septiembre de 2007

Ejercicio: ¿Qué pasó el 23 de Febrero de 1981?

En nuestro particular taller de literatura, estos días hemos estado hablando de cómo contar historias, qué tiempos verbales utilizamos para cada cosa, y qué herramientas de estilo podemos utilizar para que nuestro relato sea como una noticia, un sueño, una anécdota, un cuento...

En la última sesión también estuvimos viendo cómo podemos ordenar estos relatos para contar hechos que ocurren al mismo tiempo o unos detras de otros... ¿recordáis el cuadro que hicísteis en la pizarra?

Pues bien, ahora el ejercicio consiste en juntar todo eso y siguiendo con más detalles sobre la historia del 23F, contar la historia de nuevo a partir de los datos que aparecen en el siguiente video:



Recuerda que puedes contar la historia como si fuera un sueño, un cuento, una anécdota... Quizá, para hacerlo más interesante, puedes adoptar el rol de uno de los protagonistas (un diputado, el Presidente, Tejero, el propio Rey), o el de un tipo que pasaba por allí... No olvides que tienes que contarlo en pasado, y que es importante prestar atención al relato (que sea atractivo para el lector) y a la sucesión de acontecimientos.

Cuando lo tengas terminado (tienes hasta el lunes que viene) envíamelo a mi correo electrónico.

No hay comentarios: